¿Qué es la cinemática?

Si te interesa la física y la mecánica, saber cómo se estudia un determinado fenómeno en particular y descubrir algo que quizá no sabías, continúa leyendo este interesante artículo sobre qué es la cinemática, un área de la ciencia que se enfoca en el estudio del movimiento.

La cinemática

La cinemática es una parte de la mecánica que permite describir el movimiento que realizan los objetos sólidos, sin considerar aquello que lo causa.

Por su parte, la mecánica es una rama de la física que se dedica al estudio de los movimientos y estados en que se encuentran cada uno de los cuerpos que participan en ello.

La cinemática se enfoca particularmente en estudiar la trayectoria descrita por un objeto, en función del tiempo que demora el evento y para llevar a cabo dicho estudio emplea velocidades y aceleraciones, magnitudes que permiten describir cómo ocurre el cambio de posición del objeto en función al parámetro temporal.

Con base en lo anterior se considera que la velocidad se determina como el resultado del cociente entre el desplazamiento y el tiempo que le toma realizarlo, mientras que, por otro lado, la aceleración es producto del cociente entre la variación de velocidad y el tiempo empleado.

Elementos básicos de la cinemática

Se consideran elementos básicos a aquellos en los que se enfoca la rama de la ciencia para aplicar su estudio en este caso. Los de la cinemática son el espacio, el tiempo y el objeto en sí o móvil.

Mientras que en la mecánica, es admisible la premisa de la existencia de un espacio absoluto, en donde ocurren todos los fenómenos físicos y se cumplen todas y cada una de las leyes físicas, en otras ramas de estas ciencias no ocurre de la misma manera.

De forma similar, igualmente en la mecánica, se considera la existencia de algo llamado tiempo absoluto, lo que permite asumir que transcurre de la misma forma en todo el universo, independientemente de la existencia de objetos y de la ocurrencia de fenómenos físicos particulares.

A partir de allí es posible dar origen a los fundamentos de la cinemática, considerando que los elementos básicos que estudia son aquellos que se mencionaron con anterioridad.

Tipos de movimiento que estudia

Tal como se mencionó anteriormente, la cinemática estudia el movimiento pero existen diferentes tipos de este, de acuerdo principalmente con la trayectoria que describe el móvil.

Movimiento rectilíneo

Tal como indica su nombre se trata de un tipo de movimiento en el que el móvil describe una trayectoria lineal recta, pero además abarca otros tres subtipos.

Movimiento rectilíneo uniforme

El movimiento rectilíneo uniforme es aquel que ocurre cuando el móvil se desplaza describiendo una recta, a una velocidad constante, con aceleración de 0 durante todo el tiempo que dure el evento.

Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es aquel que se presenta cuando la magnitud de la aceleración es constante durante todo el recorrido pero la velocidad del móvil varía conforme al desplazamiento lineal y la posición cuadrática de acuerdo con el tiempo.

Movimiento armónico simple

El movimiento armónico simple es básicamente un fenómeno en el que el móvil realiza una trayectoria periódica de bamboleo, es decir, que el objeto oscila de un lado a otro, manteniéndose en equilibrio y conservando una dirección determinada en lapsos de tiempo idénticos.

Movimiento parabólico

Sucede cuando se presentan dos tipos de movimientos rectilíneos en conjunto, uno en el eje “x” de velocidad constante y otro en el “y” uniformemente acelerado, lo que resulta en una parábola.

Movimiento circular

Se trata de un movimiento frecuente en que el objeto se desplaza formando un círculo con su trayectoria, como ocurre con las agujas del reloj y, al igual que el rectilíneo, puede ser uniforme o uniformemente acelerado.

Movimiento armónico complejo

Se trata de un movimiento que se describe en 2 o 3 dimensiones, producto de la combinación de varios movimientos armónicos simples que se presentan en diferentes direcciones.

Movimiento de un sólido rígido

Se presenta cuando la trayectoria que describe el cuerpo en movimiento ocurre en un espacio más complejo que el euclídeo tridimensional y no puede ser descrito con ninguno de los anteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *